Análisis que aborda las desigualdades espaciales y la segregación en ciudades y áreas metropolitanas, desde múltiples perspectivas. Profundizando en la dinámica de los barrios urbanos, los patrones de segregación según grupos de ingresos, la concentración de migrantes, la diversidad y la accesibilidad del transporte público, entre otros. Se presentan también alternativas metodológicas para medir diferentes dimensiones de la desigualdad y la segregación entre ciudades, destacando el rol de las políticas públicas en la reducción de las divisiones urbanas.